¿Puedo manejar con mi carnet de conducir que es de otro país?
Sí se puede, siempre y cuando no esté vencido. No es necesario el carnet de conducir internacional.
¿Qué me cubre el seguro?
El seguro es contra todo riesgo y hasta $3.0 millones. Existen dos franquicias a cubrir en el caso de algún siniestro. Ver "¿Que son las Franquicias?"
¿Qué son las Franquicias?
Son montos "máximos" a abonar por el cliente/pasajero en caso de que ocurra algún siniestro, sea o no responsable del mismo.
La FRANQUICIA MENOR (Monto indicado en cotización) se ejecuta por Daños Menores. Ejemplos: robos parciales, roturas parciales, choques pequeños, rotura de una llanta o cubierta, un piedrazo en el parabrisas, cerraduras forzadas, una taza rota, una ventanilla rota, falta del stereo o los documentos, etc.
La FRANQUICIA MAYOR (Monto indicado en cotización) se ejecuta en caso de robo del auto, vuelco, choque frontal que comprometa el motor del auto, o bien, destrucción total.
Ahora bien, desde estos dos montos hasta los $3.0 millones, usted está cubierto por la compañía de seguros.
¿Incluye la nafta?
No, no incluye el combustible. El vehículo es entregado con, como mínimo, ¼ de tanque de combustible. En el contrato de alquiler se especificará la cantidad de combustible con la que es entregado el vehículo. El mismo debe ser devuelto con la misma cantidad, como mínimo.
En el caso de cualquier imprevisto, y de no haber podido reponer la nafta según contrato, deberá abonar el faltante al devolver el auto. (en el contrato figurara la tarifa por nafta faltante a abonar).
No existe reintegro alguno por combustible excedente.
¿Yo no tengo tarjeta de crédito pero la persona que viaja conmigo sí, se puede hacer el contrato?
Sí, se puede. Es indistinto quien actúa como garante, siempre y cuando esté presente en el momento de la confección del contrato.
Si desea ver un ejemplo del Contrato de Alquiler, haga clic aquí.
¿Tienen oficina en el Aeropuerto? ¿Dónde se encuentran?
No, ninguna empresa local tiene stand en el aeropuerto, sólo aquellas rentadoras internacionales. Nosotros estaremos esperándolos con un cartel indicando su nombre, cuando cruce las puertas corredizas en el hall de arribos.
¿Cuándo devolvemos el auto en el Aeropuerto, dónde lo dejamos?
Al momento de realizar el contrato se coordinará hora y lugar de devolución del vehículo. Si se omitió este paso, puede dejarlo en el Parking del aeropuerto, y nosotros lo ubicaremos a usted, en el mostrador donde realiza el chek-in o en el bar del aeropuerto. El Aeropuerto de Bariloche no es muy grande, así que será fácil el encuentro.
¿Si llego en Bus dónde nos encontramos?
Estaremos al pie del micro con un cartel con su nombre. Los micros no son puntuales y suelen adelantarse o atrasarse. En el caso de adelantarse, llámenos a su arribo. El punto de encuentro suele ser en el único bar de la estación.
¿En invierno hay hielo a la mañana?
Sí, cuando nieva por la tarde o por la noche, una vez que para de nevar, se despeja el cielo, baja la temperatura y toda la nieve que cayó se congela, produciendo hielo sobre la calzada. Por ello hay esperar unas horas durante la mañana, pues los colectivos, y el resto de los vehículos, y en casos extremos, las máquinas barredoras de nieve, limpian con su paso las calles de Bariloche. Es conveniente que usted salga a partir de las 10AM, luego de una nevada nocturna.
Como consejo, debe tener cuidado en los lugares donde no da el sol. Ej: Av. Bustillo, camino a La Angostura o camino al Bolsón. Hay grandes pinos que dan sombra sobre la cinta asfáltica y el hielo no se descongela tan rápidamente.
La velocidad sugerida en Ruta es de 80km por hora y en la ciudad no más de 50km. La velocidad es muy importante en época invernal para no sufrir accidentes.
¿Necesito Cadenas?
Sí, pero solo en un caso extremo, luego de una fuerte nevada caída sobre el camino, donde necesite traccionar lentamente para poder avanzar. Se deben colocar, usar y luego sacar y guardar. No se deben dejar puestas para circular por asfalto. Tenga en cuenta que, en caso de no estar bien colocadas, se pueden cortar o zafar y romper parte del vehículo (extremos, guardaplast, etc.), el cual usted será responsable por dicho daño.